En este antiguo post (dos meses y ya es antiguo,
que efímero) me limité a exponer lo que conocía un poco y era Linkedin. Siempre
prudente....
No tenía blog, ni twitter, no conocia Hootsuite, ni Google Analytics, ni nada de nada.. Me he hecho mayor.
Gracias a este curso le he perdido el miedo a los blogs y le he cogido el gusto a Twitter, red que voy a explotar aún más.
Ahora entiendo por qué razón en la vida de un adolescente más importante que sus deportivas o su ropa es su smartphone. Ahora con el móvil podemos estar conectados con el mundo en todo momento.
Lo que ahora puedo añadir a mi antiguo post es que las herramientas de la web social no solo son aquellos espacios web que nos permiten relacionarnos con otros ya que he descubierto que hay otra serie de herramientas que analizan y monitorizan nuestro impacto en la red.
Comparé Facebook con Linkedin, y me sigue
pareciendo una red menos interesante a nivel personal pero reconozco que
institucionalmente se le puede sacar provecho puesto que hay tanta gente dentro
y permite escribir largos post. Puede ser microbloguing o macrobloguing y ello
resulta muy flexible.
Ahora reconozco el poder de comunicación del blog, el uso de las palabras
clave, la importancia del contexto, y los muchos usos que se le puede dar.
Miden como Google Analytics, se insertan, se mezclan, se difunden, se
propagan..... Virales es la palabra. Todo está en todos lados. Hootsuite
monitoriza y permite interactuar, programar tuits. Hay herramientas que
permiten realizar visualizaciones de tu tráfico en las diferentes redes
sociales.
Se ha creado un universo de productos alrededor de las redes.
Al inicio de curso conocía la punta del iceberg, ahora ya no puedo ver toda
la gran roca de hielo pero puedo intuir que es muy profunda, enorme, y que
sigue creciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario